AHPSI:Inglés a tu ritmo: Apps que te abren puertas”

0
16

 

ASOCIACIÓN HISPANA DE PROFESIONALES DE LA SALUD, INC. NY

NOTA CIRCULAR

Fecha: 30 de marzo de 2025
Asunto: Importancia del uso de aplicaciones digitales para la práctica del inglés

Título:”Inglés a tu ritmo: Apps que te abren puertas”

Estimados miembros y colaboradores:

Desde la Asociación Hispana de Profesionales de la Salud, Inc. de Nueva York, queremos compartir con ustedes información valiosa sobre la importancia de utilizar recursos tecnológicos para mejorar nuestras competencias lingüísticas en inglés, habilidad fundamental para el desarrollo profesional en el sector salud en los Estados Unidos.

¿Por qué es importante practicar inglés como profesional de la salud?

El dominio del idioma inglés es esencial para:

  • Mejorar la comunicación con pacientes angloparlantes
  • Comprender y elaborar documentación médica con precisión
  • Acceder a oportunidades de desarrollo profesional y académico
  • Participar efectivamente en equipos multidisciplinarios
  • Mantenerse actualizado con la literatura científica más reciente

Aplicaciones recomendadas

Actualmente existen diversas aplicaciones que facilitan la práctica del inglés con hablantes nativos:

  1. Tandem: Ideal para intercambios lingüísticos personalizados
  2. HelloTalk: Ofrece funciones de corrección gramatical en tiempo real
  3. Cambly: Permite programar sesiones con tutores profesionales
  4. iTalki: Brinda acceso a profesores certificados en inglés médico
  5. Speaky: Facilita conversaciones sobre temas profesionales específicos
  6. Preply/iTalki
  7. Mondly

Consejos para aprovechar estas herramientas

  1. Establezca una rutina diaria: Dedique al menos 15-20 minutos diarios a la práctica.

  2. Enfóquese en terminología médica: Busque interlocutores con conocimientos en el área de salud o mencione su interés en practicar vocabulario específico.

  3. Grabe sus conversaciones (con permiso): Esto le permitirá identificar áreas de mejora en pronunciación y fluidez.

  4. Combine modalidades: Alterne entre conversaciones escritas, mensajes de voz y videollamadas para desarrollar distintas habilidades.

  5. Solicite retroalimentación específica: Pida a sus interlocutores que le corrijan errores comunes o le sugieran alternativas más naturales.

  6. Prepare temas de conversación: Tenga lista una lista de temas relacionados con su especialidad médica para aprovechar al máximo cada sesión.

  7. Participe en grupos temáticos: Muchas de estas aplicaciones ofrecen comunidades específicas para profesionales de la salud.

Animamos a todos nuestros miembros a incorporar estas herramientas en su desarrollo profesional continuo. La Asociación está comprometida con brindar recursos adicionales para apoyar su crecimiento lingüístico y profesional.

Para más información o asistencia, no dude en contactarnos:

Correo electrónico: info@ahpsi.org
Teléfono: 732-277-9640

Atentamente,

Asociación Hispana de Profesionales de la Salud, Inc. NY

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here